Chifrijo
El chifrijo es un plato contemporáneo costarricense, se conoce de su existencia desde los años noventa y su origen es de los bares de la capital San José. Es muy frecuente en bares y cantinas . Su nombre se compone de las primeras sílabas de sus principales ingredientes: chicharrones y frijoles.

Ingredientes:
- Frijoles con su caldo (de preferencia cubaces tiernos y rojos, pero hay variantes con frijoles rojos comunes, blancos o negros)
- Chicharrón en trocitos (carne de cerdo, puede ser de "concha" o pellejo frito. Se puede pedir chrifrijo de carne o pellejo)
- Arroz (Arroz blanco)
- Pico de gallo (tomate, pepino, ajo, culantro, cebolla picados y jugo de limón)
- Tortillitas (Tortillas cortadas en trozos de forma triangular y fritas)
- Especias al gusto
- (Opcional) Aguacate
|Preparación|
Los frijoles:
Ponga a cocinar los cubaces con el caldo de res hasta que estén suaves.
El arroz:
Aparte, en un sartén, sofría en algo de aceite el chile, la cebolla, el ajo y el apio. Agregue la zanahoria rallada. Incorpore el arroz y deje que se tueste un poco. Cubra con agua y agregue la sal, el tomillo y el consomé. Deje que el arroz se cocine.
Los chicharrones:
1. En un tazón, coloque la carne de los chicharrones y marínela con la cayena, la paprika, la sal y el ajinomoto.
Ponga a cocinar los cubaces con el caldo de res hasta que estén suaves.
El arroz:
Aparte, en un sartén, sofría en algo de aceite el chile, la cebolla, el ajo y el apio. Agregue la zanahoria rallada. Incorpore el arroz y deje que se tueste un poco. Cubra con agua y agregue la sal, el tomillo y el consomé. Deje que el arroz se cocine.
Los chicharrones:
1. En un tazón, coloque la carne de los chicharrones y marínela con la cayena, la paprika, la sal y el ajinomoto.
2. Cocine los chicharrones en suficiente aceite, hasta que se doren. Cuando estén a punto de estar listos, agregue el agua al aceite. Retire del fuego y coloque sobre toalla de papel.
La tocineta y los vegetales:
1. En un sartén, incorpore la tocineta seguida de los vegetales.
2. Sofría hasta que los vegetales se cristalicen. Agregue los frijoles, saltee y deje que la salsa se reduzca. Tome algunos de los chicharrones
y píquelos para luego agregarlos a la mezcla. Aparte.
El pico de gallo:
1. Mezcle los ingredientes en un tazón. Salpimiente.
Para servir:
1. Coloque una capa de arroz, una de frijoles. Luego, una capa de chicharrón y, por último, una de pico de gallo. Sirva y disfrute.
y píquelos para luego agregarlos a la mezcla. Aparte.
El pico de gallo:
1. Mezcle los ingredientes en un tazón. Salpimiente.
Para servir:
1. Coloque una capa de arroz, una de frijoles. Luego, una capa de chicharrón y, por último, una de pico de gallo. Sirva y disfrute.
En nuestra opinión, es interesante que existan páginas donde expliquen recetas ya que muchas personas no tienen este conocimiento previo. Por otro lado, también es bueno conocer el origen de este platillo.
ResponderEliminarNos parece que esta pagina va a ayudar a los propios ticos, hasta a los turistas a conocer de la cultura tica y a preparar principalmente estos deliciosos platillos.
ResponderEliminarEste blog va a hacer que los costarricenses conozcan mas de su gastronomía, que se expanda su conocimiento.
ResponderEliminarEl chifrijo es un plato tico delicioso, y nos parece excelente que exista está entrada para que las personas que no conocen como hacerlo, puedan prepararla en su casa y comerlo cuando quieran.
ResponderEliminarYa lo preparamos, nos parece que es una receta muy rica y aparte que dice la receta muy detalladamente, entonces es mucho más fácil de preparar.
ResponderEliminar